En Argentina doman caballos con yoga
Fuente: elheraldo.hnUn video de un hombre haciendo poses de yoga sobre un hermoso corcel parece ser irreal, pero se trata de una práctica con la que se doman caballos en Argentina.
Óscar Scarpati Schmid y su hijo Cristóbal son los fundadores de Doma India, una escuela situada en la provincia de San Luis, los que proponen una preparación real para una profesión de indiscutida particularidad.
Domar caballos es algo complejo y simple a la vez. El domador debe tener vocación de enseñar, debe saber lo que está haciendo. Aprender a comunicarse con los caballos es la clave para una buena educación, persuasiva y no violenta.
Según Cristóbal Scarpati, cofundador de la escuela, estas admirables habilidades han sido afinadas y transmitidas a través de las tribus, pueblos y asentamientos en la región durante generaciones.
El objetivo de este tipo de doma es reivindicar al indio pampa argentino y su cultura. El concepto de “Doma India” abarca una hermosa filosofía de vida y de trabajo con los animales. La filosofía de la escuela, según el entrevistado, la aprendió su padre de un anciano indio llamado don Cristóbal Luna. “Él nos enseñó a recrear estos ejercicios practicados por los aborígenes”, dijo Scarpati a CNN.
“Estas personas fueron dotadas con habilidades extraordinarias, y a menudo, la sobrevivencia de sus tribus dependía de ellos. También era una forma en la que los cawelche (expertos en caballos de la tribu) mostraran su unión con los animales y lucieran sus habilidades”, manifestó Scarpati.
Para los promotores de esta iniciativa es un método no violento, porque no se castiga al caballo, no se lo palenquea, no se lo tira de la boca, no se lo manea, ni se lo taquea.Aunque la Escuela de Doma India predica el respeto y el cuidado de los animales, el yoga para caballos todavía suscita controversia ya que nadie puede afirmar de forma concluyente si los caballos se sienten en paz en las posiciones de yoga.
Jinete y Caballo
Jinete y Caballo