Por: Eduardo Rivero Izaguirre.
Relato sobre una de las enfermedades angulares más comunes que presentan los potros.
En mayo del año 2013 me llaman desde Churuguara, estado Falcón por recomendación del Dr. Carlos Federico Rodríguez Gargantón, para ir a ver una potrica de apenas 4 días de nacida que presentaba deformidad articular en un miembro anterior. Le pedí al propietario de la potra Sr. Augusto Henríquez que por favor me enviara una foto de las manos de su potrica. Augusto muy preocupado me cuenta falsas anamnesis las cuales él con un grupo de personas aseguraban que la potra había sido pateada por una mula y había sido fracturada.
Al ver la foto sabía que la potra presentaba una desviación articular llamada Carpus Varus. En seguida entro en contacto con el Dr. Hugo Useche. @Caballosaludmerida, el cual ya tenía un trabajo realizado sobre esta patología.
Cuando le comento al dueño la posible lesión de su potra , este se muestra con dudas al respecto y con la firme idea de que había sido fracturada por la patada de la famosa mula, e inmediatamente me pidió que fuera cuando antes a la población.
Patología de la potra:
Carpus Varus es una enfermedad que presentan los potros de muy corta edad, se encuentran incluidos en un grupo de “enfermedades ortopédicas del desarrollo (E.O.D)”. Y tienen que ser atendidos rápidamente debido que al pasar del tiempo se deforma aun más la capsula articular, a causa de los ligamentos colaterales del carpo porque no están fuertes y con la ganancia de peso diaria del ejemplar, van deformándose muy rápido. También al desviarse la capsula, se va deformando el aplomo del animal y se pierde la angulación del miembro afectando la locomoción, de igual manera los huesos, músculos y articulaciones.
Los huesos se desarrollan con una estructura llamada cartílago de crecimiento que se encuentra en los extremos de los huesos, si no se corrige el problema van creciendo desviados.
Al hablar sobre las desviaciones articulares en potros, hablamos sobre Carpus Varus y Carpus Valgus.
Varus:
La desviación de la articulación del carpo se abre de forma lateral y se cierra en medial
Valgus:
La desviación de la articulación del carpo se abre en medial y se cierra en lateral
A continuación una imagen de la explicación de las desviaciones
La línea roja indica la angulación que debería tener el miembro
En esta placa caneo dorsal podemos identificar la desviación articular llamada carpus valgus
La línea verde indica cómo se cierra en lateral y la línea roja como se abre en medial
Ya sea carpus varus o valgus las causas de estas condiciones son numerosas aquí presentamos algunas en lo que se refiere a las deformidades angulares congénitas:
A) Mala posición intrauterina
B) La laxitud articular
C) Embarazo gemelar
D) Deficiencia de colágeno
En lo que se refiere a la deformidad del miembro angular adquirido:
A) Lesión del cartílago de crecimiento
B) Excesivo peso extremidad
C) Ejercicio excesivos o mal entrenamiento
D) La mala conformación de la extremidad
Aquí presentamos el típico Carpus Varus
Lo primero que hice fue inmovilizar el miembro. La inmovilización no puede ser tan severa ya que se puede lesionar estructuras articulares, principalmente sus ligamentos, así que se debe aplicar una terapia de inmovilización seriada de menor a mayor grado.
La terapia de inmovilización se basó en la técnica del vendaje Roberts Jones con un tubo pvc de plástico, la cual consiste en colocarle algodón al miembro, hasta que aumente 3 veces su diámetro, pero en este caso se usó guata. En cuanto al tratamiento se usó 1cc de oxitetraciclina intramuscular y vía oral calcio ostelin pediátrico
Se trasladó a los pocos días a Coro estado Falcón el cual es el lugar donde resido y así poder atender la potra. A los 2 días del vendaje me llama Augusto a decirme que el miembro no inmovilizado se empezó a desviar, esto es a causa del peso de la potra apoyado en la otra mano que si podía flexionar, por decisión propia retiran el otro vendaje.
Video al llegar a coro
https://www.facebook.com/photo.php?v=10202233488453713¬if_t=video_processed
Las líneas negras nos ayudan a visualizar las desviaciones articulares fácilmente
Se procedió a hacer de nuevo su inmovilización
Aplicación de venda de guata
Fueron pasando los días y empezamos a ver notables mejorías en la potra y seguíamos con sus inmovilizaciones
Quiero agradecer a las personas que me ayudaron con el tratamiento
Dr. Carlos Federico Rodriguez Garanton
Dr. Hugo Useche
Br. Leopoldo Farias
Br. Giovanna Grippi
Br. Maria Mora
Br. Maria Bueno
EDUARDO RIVERO IZAGUIRRE
PODOLOGO EQUINO CERTIFICADO EN LA ASOCIACION DE PODOLOGOS Y HERRADORES DE VENEZUELA
ESTUDIANTE DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA UNEFM
CONTACTOS
EMAIL: eduardoriverovet@gmail.com
WHATSAPP: +58 4146659351
Pin: 7A3579B4
INSTAGRAM: @Caballosaludbarinas
TWITTER: @Caballosaludbar
FACEBOOK: https://www.facebook.com/eduardo.rivero.5
http://www.caballosalud.blogspot.com/
DR. CARLOS FEDERICO RODRIGUEZ GARANTON.
MEDICO VETERINARIO ESPECIALISTA EN EQUINOS 26 AÑOS DE PRÁCTICA PROFESIONAL UCV-FCV.
MIEMBRO DE "INT EQUINE PRACTITIONER" HALL OF FAME MEMBER BY THE AFJ 1999 USA.
http://www.caballosalud.blogspot.com/2013/05/medicos-veterinarios-en-el-hall-de-la_10.html
CONFERENCISTA NACIONAL E INTERNACIONAL. AUTOR DE ARTÍCULOS VETERINARIOS.
TELEFONO EN VENEZUELA +584143227648 WHATSAPP
BBPIN26A567D1
E MAIL: caballosalud@gmail.com
TWITTER: @Caballosalud
www.caballosalud.blogspot.com
www.somospodologos.blogspot.com
Facebook: Carlos Federico Rodríguez
Página Facebook: Caballosalud y Somospodologos
INSTAGRAM Caballosalud
Facebook: http://www.facebook.com/carlosfederico.rodriguez
Br. Giovanna Grippi
Br. Maria Mora
Br. Maria Bueno
EDUARDO RIVERO IZAGUIRRE
PODOLOGO EQUINO CERTIFICADO EN LA ASOCIACION DE PODOLOGOS Y HERRADORES DE VENEZUELA
ESTUDIANTE DE MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA UNEFM
CONTACTOS
EMAIL: eduardoriverovet@gmail.com
WHATSAPP: +58 4146659351
Pin: 7A3579B4
INSTAGRAM: @Caballosaludbarinas
TWITTER: @Caballosaludbar
FACEBOOK: https://www.facebook.com/eduardo.rivero.5
http://www.caballosalud.blogspot.com/
DR. CARLOS FEDERICO RODRIGUEZ GARANTON.
MEDICO VETERINARIO ESPECIALISTA EN EQUINOS 26 AÑOS DE PRÁCTICA PROFESIONAL UCV-FCV.
MIEMBRO DE "INT EQUINE PRACTITIONER" HALL OF FAME MEMBER BY THE AFJ 1999 USA.
http://www.caballosalud.blogspot.com/2013/05/medicos-veterinarios-en-el-hall-de-la_10.html
CONFERENCISTA NACIONAL E INTERNACIONAL. AUTOR DE ARTÍCULOS VETERINARIOS.
TELEFONO EN VENEZUELA +584143227648 WHATSAPP
BBPIN26A567D1
E MAIL: caballosalud@gmail.com
TWITTER: @Caballosalud
www.caballosalud.blogspot.com
www.somospodologos.blogspot.com
Facebook: Carlos Federico Rodríguez
Página Facebook: Caballosalud y Somospodologos
INSTAGRAM Caballosalud
Facebook: http://www.facebook.com/carlosfederico.rodriguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario